Debemos partir de una clara premisa: el dibujo no revela nada inconsciente del niño. Podemos ex
tenderlo a elementos subconscientes, deseos, miedos o personalidad oculta, no importa la terminología. Solo necesitamos hacer una pequeña investigación del tipo de dibujo que se realiza dependiendo de la edad para comprender hasta qué punto alcanza esta falacia tan generalizada:
-De los 0 a los 2 años, el dibujo en forma de garabato: Absolutamente ningún significado, siendo en la mayoría de casos un ejercicio físico más que un intento de expresión.
-De los 2 a los 3 años, el realismo fortuito: Mientras dibuja encuentra un significado a sus formas, quizás una casa, un animal o algún juguete que le recuerde.
-De los 3 a los 6/7 años, el realismo frustrado: Intenta claramente dibujar formas que ha visto pero no alcanza buenos resultados, llegando a los clásicos cabezudos que tanto les caracterizan.
-De los 6/7 a los 9 años, el realismo intelectual: En este caso ya tiene un modelo mental muy cercano a la realidad, dibujándolo tal cual lo ve en su cabeza. Se pueden encontrar desde superposiciones hasta partes de objetos ocultas que quedan claramente a la vista (como dibujar los huesos de una manzana dentro de la manzana).
-De los 9 años en adelante, el realismo visual: Dibujo que tiende a la perfección, independientemente de su calidad.
-De los 0 a los 2 años, el dibujo en forma de garabato: Absolutamente ningún significado, siendo en la mayoría de casos un ejercicio físico más que un intento de expresión.
-De los 2 a los 3 años, el realismo fortuito: Mientras dibuja encuentra un significado a sus formas, quizás una casa, un animal o algún juguete que le recuerde.
-De los 3 a los 6/7 años, el realismo frustrado: Intenta claramente dibujar formas que ha visto pero no alcanza buenos resultados, llegando a los clásicos cabezudos que tanto les caracterizan.
-De los 6/7 a los 9 años, el realismo intelectual: En este caso ya tiene un modelo mental muy cercano a la realidad, dibujándolo tal cual lo ve en su cabeza. Se pueden encontrar desde superposiciones hasta partes de objetos ocultas que quedan claramente a la vista (como dibujar los huesos de una manzana dentro de la manzana).
-De los 9 años en adelante, el realismo visual: Dibujo que tiende a la perfección, independientemente de su calidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario